¿Cómo eliminar las termitas aladas?

como eliminar las termitas aladas

Las termitas aladas son las encargadas de la reproducción y creación de nuevas colonias o termiteros. Estamos acostumbrados a pensar en termitas como insectos rastreros, pero realmente también existen las voladoras o aladas. Estas suelen aparecer cuando llega el calor, es decir, durante la primavera o principios del verano.

Tanto las termitas aladas macho como las hembras, durante dicha época, salen de su nido e inician su vuelo como parte de su fase reproductiva. Por este motivo, se originan grandes nubes de estos insectos. Esto se conoce como enjambrazones.

Debido a la carencia de adecuados músculos en las alas, estas termitas no suelen tener un vuelo muy estable. Sin embargo, pueden llegar a recorrer grandes distancias debido a las corrientes de aire. Por otro lado, cabe destacar que las termitas aladas que inician su vuelo, son únicamente aquellas que se encuentran en una fase sexualmente madura o adulta. Estas suelen abandonar sus nidos por superpoblación o por falta de alimento suficiente para su supervivencia.

 

Índice
  1. ¿Cómo se reproducen las termitas aladas?
  2. ¿Pero cómo podemos acabar con las termitas aladas?
    1. 1. Inspeccionar todos los elementos de madera
    2. 2. Inspeccionar todos los árboles
    3. 3. Utilización de cebos termicidas
    4. 4. Fumigación con productos químicos

¿Cómo se reproducen las termitas aladas?

 

Después de su vuelo, las termitas aladas vuelven a tierra con el objetivo de buscar el espacio óptimo para formar una nueva colonia o termitero. Estos espacios suelen tratarse de elementos de madera (como muebles, puertas, suelos de parqué, etc), en el caso de las termitas de madera seca. Mientras que las termitas subterráneas buscan zonas de tierra blanda y húmeda.

Una vez en el suelo, las termitas aladas acaban perdiendo sus alas. En este momento es cuando empieza el apareamiento entre machos y hembras, convirtiéndose en el rey y la reina de la colmena, respectivamente.

El único objetivo de la reina y el rey será el de reproducirse una y otra vez durante toda su vida, para generar nuevas termitas. Finalmente mueren con el paso de los años. Las nuevas termitas son las llamadas termitas obreras. Estas son las que poco a poco van construyendo el nido o termitero para toda la colonia.

 

¿Pero cómo podemos acabar con las termitas aladas?

 

Para dar respuesta a cómo podemos acabar con las termitas aladas, es necesario saber de qué se alimentan principalmente. Tanto las termitas subterráneas como las de madera seca, se alimentan de celulosa. Esta suele encontrarse en gran medida en el algodón y en la madera fundamentalmente.

Es por ello que, existen diferentes aspectos a tener en cuenta para exterminar las termitas aladas. Las mencionamos a continuación.

1. Inspeccionar todos los elementos de madera

Es importante inspeccionar todos los objetos de madera que tengamos, tanto en el exterior de la vivienda o negocio, como en el interior. En el caso de detectar la presencia de termitas, deberemos deshacernos inmediatamente de estos elementos. Es muy común encontrarlas en tejados y vigas de madera, así como en suelos de parqué y puertas y marcos de madera. Estos son elementos más complicados de sustituir, por lo que es recomendable contar con una empresa especializada en el control y erradicación de las plagas de termitas que estudien la situación y ofrezcan la mejor solución.

2. Inspeccionar todos los árboles

También deberemos inspeccionar los árboles y las maderas almacenadas que tengamos, como por ejemplo, la leña. Si encontrásemos algún árbol con termitas, se deberá extraer la parte afectada o talar por completo en el caso de que este gravemente infectado.

3. Utilización de cebos termicidas

Por otro lado, las termitas subterráneas pueden exterminarse con cebos termicidas. Este contiene celulosa (principal alimento de las termitas), el cual actúa de atrayente para el insecto. Cuando llegan al cebo, son infectadas con un insecticida. Esto provoca que, posteriormente cuando las termitas obreras vuelven al nido, infecten al resto de la colonia.

4. Fumigación con productos químicos

En el caso de las termitas de madera seca, su eliminación es algo más complicada. Esto se debe a que sus nidos se encuentran dentro de muebles de nuestro hogar o negocio y forman en ellos termiteras en forma de galerías de difícil acceso. Esto puede ocasionar que el producto químico no llegue a todos los espacios del nido. No obstante, la manera de aplicar el insecticida consiste en encontrar túneles dentro de la madera y, con una jeringuilla, inyectarlo lentamente.

Sin embargo, en caso de presenciar una plaga de estos insectos, te aconsejamos contactar con una empresa especialista en eliminación de termitas. En Amisando somos especialistas en el control y exterminio de plagas de insectos.

¡Increíble! Descubre más contenido como ¿Cómo eliminar las termitas aladas? en esta alucinante categoría Plagas. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir