Prevención de legionella en empresas: evita riesgos con nuestro procedimiento

12/09/2023

infografia explicativa paso a paso

La prevención de la legionella en las empresas es de vital importancia para garantizar la salud y seguridad de las personas que trabajan en ellas. La legionella es una bacteria que puede encontrarse en entornos acuáticos y que puede causar una enfermedad respiratoria grave conocida como legionelosis. En este artículo, abordaremos la importancia de la prevención de la legionella en las empresas y el procedimiento que se debe seguir para evitar riesgos.

Índice
  1. ¿Qué es la legionella?
  2. Legislación y normativas relacionadas con la prevención de la legionella
  3. Procedimiento de notificación de casos de legionella en empresas
  4. Acciones a tomar ante la notificación de casos de legionella
  5. Notificación de instalaciones de riesgo de dispersión de legionella
  6. Medidas preventivas generales para la prevención de la legionella
  7. Programa de autocontrol para la prevención de la legionella
  8. Conclusión

¿Qué es la legionella?

La legionella es un género de bacterias Gram-negativas que puede encontrarse en diferentes fuentes de agua, como sistemas de agua potable, torres de enfriamiento, spas y jacuzzis, y sistemas de refrigeración. Esta bacteria puede multiplicarse y propagarse en condiciones favorables, como temperaturas entre 20°C y 45°C, la presencia de nutrientes y la acumulación de biofilm en las superficies.

La exposición a la legionella puede ocurrir a través de la inhalación de gotas de agua contaminada, como las dispersadas por sistemas de ducha o sistemas de aire acondicionado, lo que puede llevar a la infección y al desarrollo de la legionelosis.

Legislación y normativas relacionadas con la prevención de la legionella

En España, existen regulaciones específicas para la prevención de la legionella en las empresas. Una de las normativas más importantes es el Real Decreto 877/2022, que establece las medidas higiénico-sanitarias para la prevención y control de la legionelosis.

Descubre más  Protege tu salud: Conoce los sectores más vulnerables a la legionella

Además de este decreto, existen otras normativas regionales y locales que complementan la legislación nacional. Es fundamental que las empresas estén al tanto de estas regulaciones y cumplan con los requisitos establecidos para prevenir la proliferación de la bacteria y proteger la salud de sus trabajadores y clientes.

Procedimiento de notificación de casos de legionella en empresas

En caso de detectar la presencia de legionella en una empresa, es necesario seguir un procedimiento de notificación establecido. Este procedimiento incluye los siguientes pasos:

  1. Identificación y confirmación del caso de legionella.
  2. Notificación a las autoridades competentes, como la Agencia de Salud Pública.
  3. Implementación de medidas de control inmediatas para evitar la propagación de la bacteria.
  4. Llevar a cabo un estudio epidemiológico para identificar la posible fuente de contagio.
  5. Realizar un seguimiento de los casos y evaluar la eficacia de las medidas implementadas.

Acciones a tomar ante la notificación de casos de legionella

En caso de recibir la notificación de casos de legionella en un edificio o instalación, es necesario tomar una serie de acciones para gestionar la situación de manera eficiente y reducir los riesgos. Algunas de las acciones a considerar incluyen:

  • Realizar una limpieza y desinfección exhaustivas de los sistemas de agua y aire acondicionado.
  • Implementar un plan de mantenimiento regular para garantizar la limpieza y desinfección continuas.
  • Educar al personal sobre las medidas de prevención y control de la legionella.
  • Realizar análisis periódicos del agua para detectar la presencia de la bacteria.
  • Notificar a los usuarios y visitantes sobre la situación y las medidas tomadas.

Notificación de instalaciones de riesgo de dispersión de legionella

Según la ordenanza municipal de cada localidad, ciertas instalaciones consideradas de riesgo de dispersión de legionella deben ser notificadas a las autoridades competentes. Estas instalaciones pueden incluir torres de enfriamiento, sistemas de agua caliente sanitaria, piscinas climatizadas y spas.

Descubre más  Nombres comunes de la bacteria Legionella: información esencial

Es importante conocer los requisitos y plazos establecidos por la ordenanza correspondiente para cumplir con la notificación adecuada de estas instalaciones y garantizar un control efectivo de la legionella.

Medidas preventivas generales para la prevención de la legionella

Para prevenir la proliferación de la legionella en las empresas, es fundamental implementar una serie de medidas preventivas. Estas pueden incluir:

  • Mantener una temperatura adecuada del agua en sistemas y depósitos, manteniéndola por debajo de los 20°C o por encima de los 60°C.
  • Realizar limpiezas y desinfecciones regulares de las instalaciones, siguiendo los protocolos establecidos.
  • Eliminar y controlar la acumulación de biofilm en las superficies y en los sistemas de agua.
  • Realizar un seguimiento y control del sistema de agua, incluyendo análisis periódicos para detectar la presencia de la bacteria.

Programa de autocontrol para la prevención de la legionella

Implementar un programa de autocontrol en las empresas es fundamental para prevenir la proliferación de legionella y proteger la salud de las personas. Este programa debe incluir una serie de procedimientos y pautas que deben seguirse de manera regular, como:

  • Realizar análisis periódicos del agua y controlar la calidad del mismo.
  • Llevar un registro de las limpiezas, desinfecciones y mantenimientos realizados.
  • Formar al personal en las medidas de prevención y control de la legionella.
  • Realizar evaluaciones y revisiones periódicas del programa de autocontrol para asegurar su eficacia.

Conclusión

La prevención de la legionella en las empresas es esencial para garantizar la salud y seguridad de las personas que trabajan en ellas. Cumplir con la legislación y normativas establecidas, seguir un procedimiento adecuado de notificación y implementar medidas preventivas son pasos clave para evitar riesgos. Es fundamental que las empresas tomen conciencia de la importancia de la prevención de la legionella y se comprometan a llevar a cabo las acciones necesarias para proteger la salud de todos.

¡Increíble! Descubre más contenido como Prevención de legionella en empresas: evita riesgos con nuestro procedimiento en esta alucinante categoría Control de Legionella. ¡No podrás creer lo que encontrarás!

Macarena Arias

Soy una apasionada defensora de la salud y la higiene, con más de una década de experiencia en el ámbito del control de plagas. Mi misión es proteger los hogares y espacios de trabajo de intrusos no deseados, ya sea mediante métodos ecológicos o tratamientos especializados. A lo largo de mi carrera, he adquirido conocimientos sólidos en el control de aves, carcoma, legionella, termitas y muchas otras plagas, siempre comprometida con la seguridad y el bienestar de mis clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir