Servicios para empresas ¡Primera visita y desplazamientos GRATIS!
Plagas de mosquitos: causas y tratamientos 

Plagas de mosquitos: causas y tratamientos 

Con la llegada de la primavera, y con ello el buen tiempo, comienzan las plagas de mosquitos.

Durante el invierno, los mosquitos se encuentran escondidos en grietas, ya sean árboles, paredes o rajas pequeñas. Durante estos meses de frío los mosquitos se encuentran hibernando o en un estado llamado diapausa. Pueden sobrevivir hasta 6 meses independientemente del frío y la falta de agua. 

Cuando las temperaturas aumentan, salen de su estado de adormecimiento y comienzan las plagas. Estos insectos podemos encontrarlos tanto en nuestras propias casas como en zonas donde localizamos agua como piscinas, ríos, pantanos etc. Este tipo de masas de agua estancada o con poca fluidez son óptimas para el desarrollo de las larvas y pupas, dando lugar a diferentes tipos de mosquitos.

A continuación trataremos los tipos, causas y tratamientos para un control de plagas de mosquitos. 

Tipos de plagas de mosquitos

Los mosquitos son grandes portadores de bacterias por lo que transmiten enfermedades en muchos casos.

Esto se debe a la forma de alimentarse de estos insectos, siendo la sangre su fuente de alimento, el insecto ingiere gérmenes en este proceso. El mosquito se vuelve infeccioso y al picar a una persona le transmite los gérmenes y bacterias. 

¿Cuáles son los mosquitos más comunes?

Mosquito común

El mosquito común es el que solemos encontrar en nuestras casas y suelen aparecer de noche. 

Las infecciones por mosquito afectan tanto a personas como animales domésticos y su picadura transmite enfermedades como fiebre amarilla, malaria o virus del Nilo. Este último

Mosquito tigre

El mosquito tigre, al contrario que el mosquito común, es un insecto diurno. Su picadura suele producir una hinchazón mayor.
Al encestar agua para poder reproducirse, solemos encontrarlos cerca de aguas estancadas, no solo pantanos, sino vasos de agua, charcos etc. 

Mosquito de la lengua azul

El mosquito de la lengua azul es una especie de mosquito en este caso diurno, que afecta a especies ganaderas como ovejas, cabras y caballos. Aunque se han llegado a dar casos en humanos, los principales casos son en el mundo animal. Su control y detección a tiempo es fundamental para evitar pérdidas económicas.

Tratamientos para plagas de mosquitos 

Si queremos controlar las plagas de mosquitos, podemos implementar métodos de barrera e instalarla en nuestra vivienda, como puertas y ventanas:

  • Las mosquiteras. Además de impedir la entrada de los insectos, podemos instalar mosquiteras antipolen con lo que evitaremos la entrada de alérgenos como el polen.
  • No mantener aguas estancadas, sino que siempre fluya así evitaremos las larvas.

Por otro lado podemos hacer uso de elementos químicos:

  • Repelentes. Esta suele ser la solución más eficaz. Aconsejamos un repelente que sea respetable con el medio ambiente. 
  • Nebulizadores. Se trata de unos aparatos que contienen productos no tóxicos para los humanos y combaten la aparición de mosquitos.
  • Termonebulizadores. El proceso es igual que el nebulizante pero en este caso el método se hace en caliente. Es un método más eficaz y ayuda con la eliminación de enfermedades portadoras por el mosquito. 

Eliminación de plagas en Sevilla

Si tras aplicar estos métodos el problema persiste, desde Amisando te aconsejamos contactar con una empresa especializada en el control de plagas. 

Eliminamos plagas de mosquitos  usando productos especializados para acabar correctamente con las larvas y que no vuelvan a reproducirse. 

Si necesitas una empresa de desinfección y eliminación de plagas en Sevilla, Huelva y Cádiz, no dudes en contactar con nosotros.

¡Siguenos en redes sociales! Facebook, Instagram y Linkedin. 



LLAMAR 615 416 070